abogados especialistas en accidentes de transito en medellin

El rol de un abogado especializado en accidentes de tránsito

En Colombia un abogado especializado en accidentes de tránsito, debe llevar a cabo una serie de acciones para lograr una Reparación de daños por accidente de tránsito a sus clientes.

Evaluación inicial del caso con fines de una Reparación de daños por accidente de tránsito

Esto con el fin de determinar la responsabilidad y la viabilidad del caso para iniciar una Reparación de daños por accidente de tránsito.

Lo siguiente que debe hacer un abogado en un accidente de tránsito es brindar asesoría legal al cliente sobre sus derechos y opciones legales.

Audiencia contravencional

El proceso contravencional, se lleva a cabo cuando hay lesionados como consecuencia del accidente de tránsito.

Cuando son solo daños materiales, la ley 2251del 2022 introduce varias modificaciones, como la forma de proceder en accidentes de tránsito que solo involucren este tipo de daños.

Después de esta audiencia contravencional, que se puede llevar a cabo en los tránsitos municipales, o en las inspecciones de policía en aquellas jurisdicciones donde no existe inspectores de tránsito.

El peritaje de reconstrucción de accidente de Tránsito

Procedimiento idóneo para poder demostrar a través de una prueba pericial o dictamen, cuáles fueron las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se presentó un accidente de tránsito.

A nuestro juicio, no es necesario en todos los casos, solo en aquellos casos donde existan dudas de cómo ocurrieron los hechos.

También se puede realizar antes de la audiencia contravencional, y que sirva como prueba en este proceso.  

Dictamen de perdida de capacidad laboral y ocupacional

Es una calificación médica que determina el porcentaje de incapacidad para trabajar de la víctima de un accidente de tránsito basado en las secuelas del accidente.

Este proceso es realizado por juntas médicas o médicos laborales idóneos, y determina porcentualmente la perdida.

Para este dictamen es necesario toda la historia clínica del paciente, altas medicas de terapias y médicos tratantes.

Reclamación a la compañía de seguros

Una vez recopilada la información del siniestro, como el informe policial, fallo contravencional, dictámenes periciales, historias clínicas etc.

Se presenta formalmente la reclamación ante tu aseguradora y/o la del responsable, con la estimación de todos los perjuicios.

Es recomendable hacer la reclamación y solicitar audiencia ante un centro de conciliación por la Reparación de daños por accidente de tránsito.

Presentación de demanda

Este paso se presenta, cuando no se pudo llegar a ningún acuerdo conciliatorio,  ni con la aseguradora, ni con el conductor o dueño del vehículo responsable.